QUE ES LA CIVICA JUVENIL


Es un programa de la Policía Nacional que consiste en conformar un grupo de ciudadanos (Policía Cívica de Mayores) y jóvenes entre los 7 y 15 años de edad (Policía Cívica Juvenil) voluntarios sin ánimo de lucro, cuyo propósito es servir de apoyo a la Policía Nacional en aspectos de acercamiento a la comunidad, obras sociales, actividades cívicas, entre otras acciones similares, con el fin de fortalecer las relaciones policía-comunidad, como premisa indispensable de la convivencia y seguridad ciudadana.

jueves, 21 de mayo de 2015

Visión


La  Cívica Juvenil de Colombia, formará niños, niñas y jóvenes constructores de paz en el marco de la pluralidad del pensamiento y disciplina comprometidos con ellos mismos con sus superiores con la familia, la sociedad y con la Policía Nacional, que sean capaces de liderar procesos al interior de la comunidad y fuera de ella con sentido de pertenencia. 

Misión


la misión de la cívica juvenil en Colombia es la de capacitar a jóvenes libres, éticos antes del trabajo comunitario, que sean dignos honestos, creativos, capaces de perseguir ideales, soñar con el trabajo dirigido a una población infantil y ala tercera edad desprotegida  inundando la paz contra la violencia.

Objetivos

Objetivo General 


Fomentar en la conciencia del futuro ciudadano concepto claro de los deberes y derechos consagrados en la Constitución, con el fin de estimular su comprensión y practica dentro de un estado de convivencia pacifica

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 ü        Motivar a la juventud para que se vincule a la Policía Cívica y se proyecte como líder comunitario.
ü        Fortalecer el espíritu cívico de los jóvenes y consolidar sentimientos de solidaridad.
ü        Brindar una experiencia de aprendizaje como complemento a su educación formal. 

Filosofía


La Filosofía de la Policía Cívica Juvenil es la de enseñar, promover, proteger y colaborar con la comunidad juvenil y en general.



Es una institución sin animo de lucro, donde sus integrantes son miembros de Escuelas y Colegios, en ocasiones de Universidades, por tal motivo es un grupo conformado por niños y adolescentes.


Este grupo tiene la coordinación del señor: (SI) ARLEY PADILLA RAMIREZ  de Policía comunitario, quien es el encargado de realizar las actividades planeadas para que los integrantes de la Policía Cívica Juvenil desarrollen con la comunidad a nivel departamental y municipal, el programa cuenta con el apoyo de la  Jefe de la Policía Comunitaria y el señor comandante de Policía Metropolitana del Montería.

Deberes Y Derechos De La Cívica Juvenil E Infantil




DERECHOS
  • Recibir siempre un trato digno y respetuoso por parte de los superiores
  • Recibir una formación que responda a su singularidad y convivencia armónica
  • Tener acceso a Seminarios encaminados a enriquecer sus conocimientos
  • Solicitar asesoría psicológica y social a los profesionales de la Policía cuando lo requieran
  • A la libertad de opinión, a que se respete su libertad de conciencia, a no ser molestado por la razón de sus convicciones o creencias.
  • A la intimidad personal, al honor y respeto de su imagen
  • A decidir dentro del grupo en asuntos que lo afecten personalmente
  • A respetar y hacer respetar sus formas culturales, generacionales y expresiones juveniles


DEBERES 

  • Los patrulleros juveniles deben actuar con responsabilidad, respetando la dignidad y los derechos humanos de todos los colombianos
  • Acatar las ordenes de los superiores en forma respetuosa y oportuna
  • Acatar los reglamentos de la Policía Cívica y las normas
  • Portar con dignidad y pulcritud el uniforme de servicio
  • Crear a través de su servicio una cultura cívica
  • Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanísticas ante situaciones que pongan en peligro la vida o salud de las personas
  • Defender y difundir los Derechos Humanos como fundamento de la convivencia pacífica
  • Participar en la vida comunitaria y cívica del país
  • Proteger los recursos culturales y naturales del país, velando por la conservación de un ambiente sano

Funciones De La Cívica Juvenil E Infantil

ü        Colaborar en la ejecución de programas de carácter preventivo, educativo, social, de protección a la mujer al adulto mayor y a los niños y niñas desamparados.
ü        En coordinación con las autoridades de Policía apoyar eventos recreativos, de salud, ecológicos, religiosos y culturales, que requiera la comunidad.
ü        Coordinar y participar en la atención de calamidades públicas, bajo la dirección de la Policía Comunitaria siempre y cuando dicha actividad no conlleve riesgos para la vida e integridad personal del menor.
ü        Desarrollar otras actividades que según el criterio de los coordinadores, estén de acuerdo con los fines que persigue la institución; actividades que pueden desarrollarlas en unión con establecimientos docentes, entidades públicas y privadas,entre otros.
ü        Promover la transmisión de las tradiciones culturales locales, organizando cursillos, conferencias, encuentros o cualquier otro evento de la misma naturaleza.
ü        Colaborar con los eventos cívicos y culturales, que sirva a demás, para fomentar las buenas relaciones de la juventud y la comunidad en general con la Policía Nacional.

Mega De La Policía Nacional